César Alberto Panca fue ordenado sacerdote de manos de Mons. Estanislao Dowlaszewicz

Radio Betania. Por la Imposición de manos del Obispo Auxiliar de Santa Cruz, Monseñor Estanislao Dowlaszewicz, OFM Conv., fue Ordenado Sacerdote el Hno. César Alberto Panca Morales, el domingo 16 de julio, a las 18:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe perteneciente a la Vicaría San Lorenzo.

La misa de Posesión fue Concelebrada por el Hno. Francisco Morales, Vicario Provincial, el Hno. Mariano Sullca, Secretario Provincial que llegaron desde Perú y los Hermanos de la Orden Franciscanos Capuchinos que realizan su misión en tres fraternidades: San Pio-El Naranjal, Parroquia San Isidro Labrador-Minero y Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.

ambién acompañaron; los diáconos del Seminario Diocesano San Lorenzo, diversas Congregaciones de Religiosas. Esta celebración estuvo marcada por la numerosa presencia de los fieles de la Parroquia San Isidro Labrador de Minero, Fraternidad San Pio-El Naranjal, la Parroquia anfitriona Nuestra Señora de Guadalupe, los diferentes grupos de la Juventud JUFRA, laicos de la Orden Franciscana, monaguillos, liturgia, coro, catequesis; desde Perú llegó su Familia del nuevo sacerdote su papá y sus hermanos que con mucha emoción presenciaron la Ordenación sacerdotal, del mayor de siete hermanos.

En su Homilía Monseñor Estanislao dijo: “Cristo el Sumo Sacerdote, hermano César Alberto tienes que vivir de esta manera: para que otros pueda ver a través de tu ministerio, la bondad, la generosidad de Jesús, de este Maestro que te ha elegido y te ha llamado y tú le has dicho: Estoy aquí para llevar adelante el estilo de mi vida al estilo de tu Vida Jesús. Qué significa esto, concretamente debe ser como en el antiguo Testamento los sacerdotes actuaban en nombre de Dios. Tú también vas a actuar en nombre de Cristo, no vas a juzgar, sino perdonar”.

“Tu vida debe ser al estilo de Cristo como médico, vas a curar las debilidades espirituales; o como maestro que siempre vas a enseñar la doctrina sana, debes ser para todos como padre y Pastor que entrega su vida por las ovejas. Qué bonito que seas discípulo misionero y estés disponible a escuchar la buena nueva, pero también a llevarla a esos lugares que a veces te enviarán tus superiores”.

Tienes que ser como este sembrador que sale a sembrar pero con generosidad, con la mano llena de semilla de la Palabra de Dios, pero no plantar una por una, sino sembrar generosamente varias de estas semillas.

Al terminar su homilía el Obispo exhortó al Padre César Alberto: “Quién te ama es Dios y es Él quién te llama y perdona”.

Así también el nuevo Presbítero P. César Alberto Panca Morales, expresó su agradecimiento, muchos me preguntan qué se siente antes, durante y después de la Ordenación, yo les responde “me siento muy agradecido de verdad”, un sentimiento de agradecimiento. Agradezco a Dios por el maravilloso don el Ministerio Sacerdotal, me ha llamado a su servicio inmerecidamente, su amor que me ha tocado y me ha llamado a su servicio. Su Misericordia ha atravesado mi historia personal, conduciéndome constantemente en la fe, fe que se ha expresado frecuentemente en llamado.

La palabra Misericordia para mi tiene mucho significado, preparándome para mi primera comunión, lo que marco mi vida fue mi primera confesión; sentí como el Señor derramo su misericordia sobre mí y luego de eso decidí seguirlo como monaguillo y luego el Señor me llamo a la vida consagrada como Capuchino, ha sido su misericordia que me ha movido y me ha llamado para consagrarme. Gracias al Señor por el llamado a la misión en Bolivia y específicamente a la misión en esta tierra maravillosa llamada Santa Cruz, he sentido en todas las comunidades capuchinas el cariño, la hospitalidad, el aprecio. También recordó a su madre Guadalupe que partió su a la casa del Padre Celestial, que siempre rezó por mí para que persevere y pueda seguir sirviendo en Bolivia.

La Virgen María siempre me ha acompañado en mi vida y lo seguirá haciendo, por ello doy “Gracias a Dios por el don de la Virgen María en mi vida”, dijo el nuevo sacerdote. Fui creciendo en su amor a ella, y la Virgen María me ha enseñado que nada ocurre por coincidencia en la vida, sino que hay un propósito y un fin, un plan de Dios, así el 15 de septiembre-Virgen Dolorosa, el 8 de diciembre Inmaculada hice mi primera comunión, mi profesión perpetua fue el 24 de septiembre-Virgen de la Merced y hoy 16 de julio-La Virgen del Carmen, expresó el nuevo presbítero.

Fuente: https://campanas.iglesiasantacruz.org/

También te puede interesar...