ANDREJ MATIS
“Cuando tenía quince años decidí tocar el violín profesionalmente y por eso fui a vivir a Bratislava, la capital de mi país. Y allí además de recibir las clases de violín conocí el Opus Dei, gracias a la residencia en la que vivía, y allí también aprendí que la música, aparte de ser mi vocación profesional, también puede ser un camino que me acerque a Dios y que acerque a Dios a mis amigos”.
Cuando tenía 21 años, Andrej decidió hacerse del Opus Dei y puso su vida al servicio de Dios y de la Iglesia. Han pasado unos años y ahora se hará sacerdote junto a otros 28 diáconos.
ANDREJ MATIS
“Mi vida ha sido una aventura. Y como a veces pasa en los libros de aventura, no sabes qué va a pasar en la página siguiente”.
ANDREJ MATIS
“Mis amigos me preguntaban: ¿Estás seguro que quieres dejar la música? Has dedicado mucho tiempo de tu vida, has hecho mucho trabajo, y ahora lo dejas todo para dedicarte a otra cosa”.
“Veo mucha continuidad entre lo que hacía antes siendo artista, y lo que haré ahora. Porque como he dicho, al final, el arte, la música, puede ser un camino que me acerca a Dios, que acerca Dios a mis amigos, y siendo sacerdote me gustaría hacer lo mismo”.
Andrej no tienen un único compositor preferido, pero tiene cariño por autores rusos de la primera mitad del siglo XX, como Shostakovitch, Prokofiev y Stravinsky.
Ahora no dedicará tanto tiempo al violín, pero como sacerdote, con su vida tocará las cuerdas del alma de muchas personas.
La ordenación sacerdotal será el sábado 5 de septiembre. Son 29 nuevos sacerdotes del Opus Dei y proceden de 13 países. Les ordenará el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin.
Ordenación sacerdotal. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa