Radio Betania: «Renovados en la Esperanza, llamados a la Misión» es el lema que ilumino y acompaño las diversas actividades que se desarrollaron en el marco de sus 41 años de servicio misionero de la Pastoral Juvenil Vocacional.
Actividades
Viernes 5 de septiembre, festival vocacional, parroquia Universitaria Sagrados Corazones de Jesús y María desde las 17:00 horas.
Sábado 6 de septiembre, festival Huellas Joven, a las 17:00 horas, en el Colegio Fe y Alegría La Merced
En el portal de facebook de Pastoral Juvenil SCZ se lee: En Preparación a nuestro aniversario de Pastoral Juvenil Vocacional de nuestra Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra, con este 2do día de preparación, hemos vivido un espacio más juvenil, donde como Jóvenes compartimos un poco más sobre la diversión, emoción y pasión a lo que hacemos. Es solo un baile, pero le ponemos tiempo, amor y entusiasmo, lo que nos une como pastoral, como grupo, como hermanos.
Domingo 7 de septiembre, misa solemne de aniversario, canonización de los beatos Acutis y Frassati y jubileo de los universitarios, a las 16:00 horas en la Catedral Basílica San Lorenzo Mártir.
En la misa de aniversario Mons Sergio Gualberti Obispo emérito, les recordó a los jóvenes que en este año del Jubileo de la Esperanza deben encontrar la paz con Dios y los hermanos, este año de gracia debe ser aprovechado para renovar la fe en cada familia por medio de la Indulgencia Plenaria que restaura el camino con el Señor.
Un poco de historia
La Pastoral Juvenil en Santa Cruz, surgió en la década de los 80 con un grupo de jóvenes, acompañados por 3 asesores: Hna. Aquinata Schmied OP., Hno. José Antonio López y Hna. María Dolores, quienes vieron la necesidad de conocerse para luego lanzarse con ciertas actividades juveniles hacia los grupos.
Con el afán de atender a los actuales grupos juveniles de la diócesis se crea el Centro arquidiocesano de Pastoral Juvenil (Av. Monseñor Salvatierra). Este centro, priorizaría para la gestión 1983: La formación de animadores, la revitalización de los grupos juveniles y la atención a jóvenes con problemas. Es así que, estableció contacto con un estimado de 350 jóvenes agrupados en 50 grupos juveniles.
El equipo de Pastoral Juvenil, estaba conformado por 1 sacerdote, 5 religiosas y 5 jóvenes, que se reunían semanalmente para programar, ejecutar y evaluar las diferentes actividades. Todas las actividades (retiros, encuentros y talleres) tuvieron como énfasis la Celebración del AÑO SANTO DE LA REDENCIÓN (1983-1984), convocado por el Papa Juan Pablo II, recordando los 1950 años de la muerte de Jesucristo. (texto extraído Memoria Histórica de la Pastoral Juvenil)
Actualmente la pastoral Juvenil Vocacional está compuesta por un equipo coordinador y forman parte las vicarías de la arquidiócesis cruceña.
Monseñor Juan, Obispo responsable de la PJV.
Padre Mauricio, Asesor de la PJV.
Fátima Fernández, Coordinadora de la PJV.
Mauricio Ramos, SubCoordinador de la PJV.
Vicarías
San Lorenzo
San Pablo
San Pedro
San Juan XXIII
Santiago Apóstol
Santa Rosa de Lima
Virgen de Cotoca
Virgen de Guadalupe
41 años «Renovados en la Esperanza, llamados a la Misión»
Fotos: PJV