Directores Diocesanos de Obras Misionales Pontificias se reúnen en Santa Cruz

Radio Betania. Con el objetivo principal de fortalecer la unidad y el trabajo conjunto de todas las jurisdicciones para seguir promoviendo la misión ad gentes, involucrando a comunidades, agentes pastorales y fieles en la difusión del Evangelio en el país, Directores diocesanos de Obras Misionales Pontificias se reúnen en la casa de espiritualidad San Juan XIII del 22 al 25 de octubre, participan representantes de diversas jurisdicciones eclesiásticas del país.

Hna. Cintia Vásquez MCI, secretaria general de las Obras Misionales Pontificias de Bolivia, manifestó a Radio Betania que este segundo encuentro tiene la característica de ser un encuentro de información, así mismo cada director comparte su experiencia misionera cómo trabaja, que desafíos tiene, cómo han vencido los obstáculos.

A través de la Hna. Cintia Vásquez MCI Bolivia estuvo presente en el Jubileo de las Misiones en Roma, del 4 al 5 de octubre de 2025, una celebración que congregó a misioneros, laicos, religiosos y agentes pastorales de todo el mundo para renovar su compromiso con la evangelización.

“Decirles que no somos pocos, somos muchos los que hemos asumido nuestro compromiso de bautizados y estamos en todo el mundo no nos cansamos de compartir la experiencia misionera con Cristo, adelante siempre adelante por Cristo y la Iglesia” concluyo

Padre Luis Miguel de la diócesis de Tarija enfatizo que el desafío de esa jurisdicción es fortalecer la Infancia y Adolescencia Misionera en consonancia con la invitación que hace el Santo Padre León XIV “todos estamos llamados a la misión ya que por naturaleza la Iglesia es misionera”, el sacerdote expreso que esta invitación anima a recobrar esa vitalidad de ser hombres y mujeres de esperanza “que a través de nuestra vida somos testimonio de Dios,” reflexiono

 Carla Delgado es la nueva Directora de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de la Arquidiócesis de Cochabamba, organismo que anima y coordina la acción evangelizadora ad gentes en la Iglesia local, participa en este encuentro, cuenta que asumió este servicio con esperanza, amor  y compromiso con el anuncio, la misionera lleva 11 años  como coordinadora de la OPM en la arquidiócesis de Cochabamba “no estoy sola tengo un equipo, una comunidad de familia misionera que juntos tenemos esa mirada de esperanza para animar la misión en la arquidiócesis de Cochabamba, manifestó

“A todas las familias les digo que no se desanimen, a veces pensamos que por ser laicos estamos limitados, pero no es así todos desde nuestro bautismo somos misioneros nuestra vida es misión, desde el lugar donde estes tienes la responsabilidad, la esperanza y el amor de ser un gran misionero amado por Dios.” Concluyo

Durante estos días, los participantes tienen una agenda variada, celebración de la eucaristía, testimonios, informes nacionales y jurisdiccionales, validación de cartillas para jornadas misioneras, presentaciones sobre las diversas obras misioneras y espacios de adoración y oración, como el rosario misionero, el encuentro concluirá con la peregrinación y misión en el Santuario de Cotoca.

 

   

También te puede interesar...