Radio Betania /Aciprensa/La Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Vaticano ha anunciado que el funeral del Papa Francisco tendrá lugar el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. en la Plaza de San Pedro, tal y como establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el documento que regula el rito fúnebre para los pontífices y que fue publicado en noviembre del 2024.
La celebración será presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Giovanni Battista Re. Los patriarcas y cardenales que participen en la liturgia de exequias llevarán consigo la mitra blanca damascada, los arzobispos y obispos se presentarán con amitto, alba, cíngulo y mitra blanca simple; mientras que los sacerdotes vestirán la estola roja, según las disposiciones del Vaticano.
Tras la Misa, se realizarán los ritos finales de la Última commendatio y la Valedictio. Luego, los restos del Papa Francisco serán enterrados en la Basílica de Santa Maria la Mayor, cómo era su deseo.
Tras las exequias comenzarán oficialmente los novendiales, un ciclo de nueve días en el que se prepara el camino litúrgico y espiritual hacia el cónclave, que se celebrará poco después con el fin de elegir a su sucesor en la Cátedra de San Pedro.
Durante estos días, los cardenales del mundo comenzarán a llegar a Roma para participar en las congregaciones generales previas al cónclave, en un proceso de discernimiento profundo que marcará el futuro de la Iglesia Católica.
Restos mortales trasladados el miércoles a la Basílica de San Pedro
Los restos mortales del Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, serán trasladados el miércoles a las 9:00 (horas local) a la Basílica de San Pedro para que los fieles que lo deseen puedan ofrecer su último homenaje al Santo Padre.
El cuerpo del Papa Francisco permanecerá expuesto durante tres días, en un acto de despedida que se prevé sea multitudinario.