Radio Betania: Como parte de la preparación para cruzar la puerta santa del jubileo, hoy jueves 9 de octubre se lleva a cabo la jornada de confesión en instalaciones de radio Betania de 09:00 a 16:00 hrs
¿Por qué es importante confesarse?
El pecado nos aleja de Dios; el sacramento de la reconciliación salva esa distancia y nos une mejor a Dios. En nuestra confesión, el sacerdote puede sugerir maneras de evitar pecar en el futuro, ayudándonos a vivir una vida más santa cada día.
El Papa Juan Pablo II lo describe el sacramento de la confesión así: «[Confession] Este es, sin duda, el más difícil y delicado, el más fatigoso y exigente, pero también uno de los más hermosos y consoladores ministerios del Sacerdote»
Padre Miguel Limón en una entrevista en radio Betania explico las C que deben primar en una confesión, la tradición en la Iglesia retoma, desde de la experiencia de los santos, estos pasos que siguen vigentes, para una buena y fructífera confesión.
Estas son las 4 “C” de la buena confesión.
1.- Toda confesión tiene que ser CLARA, expresar al confesor los pecados cometidos, sin omitir, sin disfrazar, sin justificar, se debe manifestar los propios pecados, no los de los demás, eso ayuda a dar solución, también ayuda a clarificar el pecado si es leve o grave.
2.- CONCISA, no se trata de hablar mucho, se trata de reconocer y dejarnos cobijar en la misericordia divina que de antemano ya conoce y sabe lo que hay en nuestro corazón, lo concreto va directo ya sé que da vergüenza, pero hay que ser sinvergüenza ante Dios en el sentido de ser transparente la valentía es decirlo, esto lo valora el Señor, este detalle es signo de confianza, signo de que hay arrepentimiento.
3.- CONTRITA, reconocimiento preciso de lo que hemos hacho mal, de las ofensas cometidas con el dolor por nuestros pecados y reconocer con humildad que en Dios está la auténtica reconciliación y necesito ser un hombre libre una mujer libre, a partir se lo que he hecho me he confesado ante Dios es como abrir todas las ventanas que tiene mi vida para que Dios y los hermanos pueda encontrar muchas ventanas y puertas abiertas de nuestra vida.
4.- COMPLETA, No debo ocultar nada por temor o vergüenza. No temer al juicio de Dios ni de los hombres; pretender engañar a Dios y al confesor, es engañarme a mí mismo e impedir que Dios, en su infinita bondad y misericordia, me permita reconciliarme plenamente con Él y la Iglesia. Si la confesión es a medias, el perdón y el cambio no puede ser a media. Siempre el Señor nos da su perdón completo Él ha pagado con su sangre por nuestros pecados.
“Cuando experimentamos el amor y el perdón de Dios, estamos mejor preparados para extender esos dones a quienes nos rodean, porque el amor no tiene que ser a medias tiene que ser completo.”