Nunciatura Apostólica de Bolivia rinde homenaje al Papa Francisco y destaca el pontificado del Papa León XIV

Radio Betania /Prensa CEB/ En una recepción realizada en la Nunciatura Apostólica de Bolivia, S.E.R. Mons. Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico de Bolivia, dirigió un mensaje con motivo de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, así como para celebrar la Fiesta del Santo Padre León XIV, 267º sucesor de San Pedro.

Un encuentro en la “Casa del Papa”

Mons. Sosa Rodríguez dio la bienvenida a la concurrencia que incluyó a autoridades gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático, Obispos, representantes de la Iglesia Católica local y fieles bolivianos. Entre los presentes destacó la viceministra de Relaciones Exteriores interina, Marisa Castro Magnani.

El Nuncio agradeció la presencia de todos y destacó la importancia de esta celebración en honor al Papa León XIV, quien ha marcado su pontificado con un fuerte llamado al diálogo, la paz, la justicia y el amor, valores esenciales para la unidad en un mundo lleno de discordias y desafíos.

Reflexión sobre el pontificado del Papa León XIV y homenaje al Papa Francisco

Mons. Sosa recordó con emoción el reciente fallecimiento del Papa Francisco, un hombre entregado hasta el último momento a su rebaño, y destacó el décimo aniversario de su histórica visita a Bolivia. Asimismo, resaltó la continuidad del mensaje de paz y diálogo que encarna el Papa León XIV, quien invita a construir puentes y mirar el mundo con los ojos de Dios, desde la justicia, la verdad y la esperanza.

El Nuncio apostólico proyectó un video homenaje que repasó los momentos más importantes del pontificado de Francisco, enfatizando su legado de fraternidad y servicio.

Relaciones bilaterales y compromiso con Bolivia

En el marco de las relaciones entre Bolivia y la Santa Sede, Mons. Sosa recordó que este año se cumplen 174 años del primer concordato firmado entre ambas partes, considerado el primero en América Latina y un ejemplo para la región. Destacó la contribución de la Iglesia local en la construcción de una sociedad justa y pacífica.

Asimismo, mencionó la visita del vicepresidente David Choquehuanca al Vaticano el año pasado, donde se reafirmaron los lazos de colaboración y se ratificó el compromiso de avanzar en la conclusión de un nuevo tratado bilateral.

Bolivia en un momento de esperanza y unidad

El Nuncio Apostólico invitó a la reflexión profunda en este año de jubileo para Bolivia, con motivo del bicentenario de su independencia y las próximas elecciones generales. Hizo un llamado a la unidad y fraternidad, resaltando la riqueza de la diversidad cultural y política del país como motor para construir un futuro mejor.

Finalmente, agradeció al gobierno, a la Iglesia boliviana, al cuerpo diplomático y al pueblo por la solidaridad manifestada durante la enfermedad y fallecimiento del Papa Francisco, así como por las felicitaciones tras la elección del Papa León XIV.

Con un mensaje de bendición para Bolivia, sus familias y todos los presentes, Mons. Fermín Sosa Rodríguez reafirmó su deseo: “Dios bendiga a Bolivia y a su pueblo en este tiempo de esperanza y unidad”.

 

También te puede interesar...

Documental «León de Perú»

Radio Betania/Vatican News/ La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la