Radio Betania. Con motivo de los 215 años del grito libertario de Santa Cruz de la Sierra, se celebró el Tedeum ecuménico en acción de gracias, en la Basílica Menor de San Lorenzo Mártir, el martes 24 de septiembre a las 10:00 horas. Con la presencia de autoridades de la Gobernación, la Alcaldía y representantes de instituciones locales.
En la homilía, Mons. René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, invitó a reconocer este aniversario como un momento de gratitud común: “Estamos reunidos para dar gracias a Dios, porque nos ha dado este departamento… Nos ha tocado nacer en esta ciudad, y los que han venido de otros lados también disfrutan de lo que tenemos”.
Reconocimiento histórico y memoria agradecida
El prelado recordó a quienes hicieron posible la construcción del departamento a lo largo de generaciones: “Todas las personas que han puesto hasta su vida… tenemos que decir al Señor gracias por ellos. Encomendamos al Señor que dé el premio a todos aquellos que lucharon por el departamento”. En este punto, animó a que la fe sea memoria agradecida, reconociendo tanto los esfuerzos pasados como las responsabilidades del presente.
Cuidado de la creación y responsabilidad ciudadana
Con tono crítico, Mons. Leigue interpeló a las autoridades y a la ciudadanía sobre el descuido del entorno: “Estamos llamados a cuidar la naturaleza… cada año tenemos incendios, y en la ciudad vemos basura por las calles. ¿Dónde está la alcaldía? Pero también pregúntese cada uno ¿soy responsable de cuidar mi ciudad?”. Destacó que la gestión ambiental no es solo deber de las instituciones, sino compromiso de cada habitante.
La urgencia de la unidad en la vida pública
El Arzobispo exhortó a la reconciliación y a la construcción de la paz social, señalando que no basta con reclamar a los demás: “Hemos pedido unidad entre todos los bolivianos… pero miremos: ¿nosotros estamos unidos? ¿Como autoridades estamos unidos?”. Con fuerza pastoral, advirtió: “Basta de gritos, basta de insultos, basta de rencores… No entristezcan al Espíritu Santo”.
Fe encarnada en lo social y compromiso con la convivencia
Mons. Leigue insistió en que la fe no puede quedar reducida al templo: “Tener fe no es solamente estar dentro del templo, es salir y manifestar esa fe con los demás”. Invitó a superar la desconfianza y a cultivar una convivencia fraterna que refleje la hospitalidad cruceña: “Santa Cruz es una ciudad hospitalaria, su gente es buena, amable… No tenemos que perder eso”.
Liderazgo y protagonismo de los jóvenes
En sintonía con las palabras del Papa Francisco, Mons. Leigue llamó a un liderazgo que forme nuevos líderes y abra oportunidades a las nuevas generaciones: “El verdadero líder forma líderes… Denle una oportunidad a los jóvenes, hay muchos que quieren surgir y están esperando su oportunidad”. Recordó que los jóvenes no solo son el futuro, sino también el presente de la sociedad.
Compromiso de fe y ciudadanía
Finalmente, exhortó a asumir la fe como fuerza transformadora en lo personal y lo social: “Una persona de fe debería estar ahí donde hay necesidad… No podemos servir a dos señores, que todo sea un medio para acercarnos a Dios y a los demás”. Y concluyó pidiendo la acción del Espíritu: “Que el Señor nos acompañe y nos dé la fuerza necesaria. Sigamos adelante uniendo fuerzas entre todos para que podamos surgir como departamento”.
Fuente: https://campanas.iglesiasantacruz.org/