Club Social 24 de Septiembre distinguió al Arzobispo, con la máxima Condecoración que entrega la institución, “Emblema de Oro”

Radio Betania. En el marco de sus 103 aniversarios, el Club Social 24 de Septiembre distinguió al Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue Cesarí, con  la máxima Condecoración que entrega la institución “Emblema de Oro”.

Conocedores de los grandes sacrificios de vida y los grandes esfuerzos meritorios que lo han hecho posicionarse en la Arquidiócesis  de Santa Cruz, como su principal representante y, por tanto, del guarda de la fe católico cristiana, El Directorio y los socios del Club Social 24 de Septiembre, decidieron por unanimidad entregar esta distinción al Pastor de la Iglesia local.

En este acto de distinción que se realizó el 30 de junio, a las 21:00 horas, el Arzobispo estuvo acompañado de Monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito, el Vicario General, P. Juan Crespo Gutiérrez y el Vicario de Comunicación y Rector de la Catedral, P. Hugo Ara.

El presidente del Club Social, Lic. Fernando Sattori Gutiérrez afirmó que, Monseñor Leigue se ha destacado por su gran compromiso con la religión cruceña, y los valores y principios reiterados en sus familias donde denuncian los abusos de algunas autoridades nacionales, sin descuidar las críticas constructivas necesarias para mejorar, desde la óptica cristiana, el buen vivir de la población en general.

Así mimo el Lic. Sattori destacó que, durante sus casi 25 años de vida sacerdotal, Mons. Leigue ha sido un ejemplo vivo de trabajo, de desprendimiento, de sólidas convicciones humanas y cristianas que ha luchado incansablemente a favor de los principios cristianos, de la preservación del medio ambiente, de la educación de los jóvenes, de la familia particularmente de los más necesitados.

El pastor de la Iglesia de Santa Cruz recibió el galardón con sencillez y entusiasmo de manos del presidente del Club, Lic. Fernando Sattori Gutiérrez, quien dio la reseña y logros de la institución e instó a los socios a seguir trabajando a favor del progreso cruceño.

 Luego de recibir la “Emblema de Oro”, el Arzobispo agradeció al presidente del Club Social, y mediante él a todos los asociados por entregarle esta distinción. Al mismo tiempo felicitó a esta Institución por sus 103 aniversario de vida, tantos años de historia, un lugar donde se han tomado grandes decisiones y desde un inicio han sido parte del crecimiento de Santa Cruz de la Sierra.

Al mismo tiempo el prelado destacó que Santa Cruz es un departamento de muchas iniciativas, de mucho trabajo y mucho compromiso, y eso no se debe perder, se debe seguir luchando y trabajando por el bien de todos.

Santa cruz es un pueblo de fe, donde no debemos perder de vista la fe que tenemos en Dios, es verdad que a lo largo de la historia de Santa Cruz y de Bolivia, la Iglesia ha pasado por momentos muy difíciles, muy complicados, pero nosotros las personas somos instrumentos, para llevar adelante la misión que el Señor nos ha encomendado, porque es Dios, el que nos guía y nos ilumina, dijo el prelado.

Día a día pasamos por muchos problemas, pero si tenemos a Dios en nuestro corazón y en nuestra vida, no hay problema que no se pueda solucionar, aseguró el Arzobispo.

Yo recibo esta distinción en nombre de todos ustedes y me comprometo aquí delante de ustedes, a seguir trabajando y quiero que también ustedes lo hagan, y desde el lugar donde ustedes se encuentren, como personas de fe “Sean testimonio de vida”, y luchen por lo que realmente quieren, pidió Monseñor.

Vamos adelante, problemas no faltarán, pero tengamos la esperanza que saldremos de estos momentos difíciles que estamos viviendo. Les agradezco a todos ustedes y felicidades  por esos 103 años, de fundación y de tanta historia, expresó el Arzobispo de Santa Cruz, al recibir la “Emblema de Oro”.

Para saber…

1: Emblema de Oro: Es la máxima condecoración que entrega la institución en reconocimiento a personas que han aportado en bien de Santa Cruz. El cardenal Julio Terrazas recibió la medalla por su defensa a los derechos humanos y el bienestar de su pueblo.

2: En el año 2009, + El Cardenal Julio Terrazas recibió esta máxima Condecoración.

3: Historia: El Club Social 24 de Septiembre se fundó el 30 de julio de 1920 como agrupación social, convirtiéndose desde entonces en un referente para la región. Su primer presidente fue el doctor Rafael Soria Galvarro. Se decidió establecer temporalmente como sede de reunión, la parte superior del Cine Palace de José Bruno.

Después de realizar su fiesta inaugural, el mobiliario del Club Social fue trasladado en la esquina de la calle Independencia y Suárez de Figueroa, edificación conocida como La Casa de las Tres Ventanas.

Después de la Guerra del Chaco (1935), el club reinició sus actividades liderado por Lucas Saucedo Sevilla. El 21 de julio de 1941, durante la gestión de Osvaldo Gutiérrez, se adquirió un edificio en 1967 por Carlos Monteverde y Carlos Maturana, que es la sede principal hasta hoy.

El 3 de enero de 1950, fue comprado otro inmueble ubicado frente a la acera este de la plaza principal que se conoce como La Casona. En 2007 fue remodelada y alquilada al centro Cultural Franco Alemán, años más tarde se decidió construir un balneario en la hacienda (Pampa de los Cuarteles), en su seno se fundaron importantes instituciones como el comité Pro Santa Cruz, y fue sede de encuentros presidenciales y de otros eventos importantes.

Por el rol jugado por la institución en la historia cruceña ha merecido varias distinciones como la medalla al Honor Cívico de la Municipalidad de Santa Cruz de la Sierra en 1989, Cóndor de los Andes en 1990, Bandera de Oro del Honorable Senado Nacional 1995 y el Cordón al Mérito de las Fuerzas Armadas en 1995).

Ha tenido ilustres personajes como el ex presidente del país Melchor Pinto entre otros líderes cruceños.

Fuente: https://campanas.iglesiasantacruz.org/

También te puede interesar...